No sé, nunca he sabido y nunca sabré si creo a la mente programada. Mi personaje se construye con pensamientos heredados de otros que no sabían, mi cultura se basa en suposiciones.
LA TOS CONFLICTO DE TERRITORIO O SEPARACION 💡 BIODESCODIFICACION
Movimiento
de expulsión súbito de aire de los pulmones debido a alguna molestia de la
garganta. La definición se refiere a esa tos sin razón aparente que ocurre en
algunos momentos del día a día o bien de manera crónica (diariamente varias o
muchas veces).
La
tos simboliza la expresión de emociones o pensamientos que han sido reprimidos.
Conflicto
de territorio.
Conflicto
de separación de uno mismo por los enemigos que quieren poseer mi territorio o
a mí.
Conflicto
de rechazar algo o alguien.
La
tos sirve para rechazar algo que tenemos en nuestro interior (vías
respiratorias y pulmones, nuestro territorio), un intruso que debemos expulsar.
La
mayoría de las veces está relacionada con algo que hemos dicho o que nos han
dicho y que “nos ha enfurecido”, ya que somos muy irritables y muy
críticos con nosotros mismos, con lo demás y con los demás.
Cuando la tos es
crónica, nos quiere decir que “estamos soportando” a alguien que nos
irrita constantemente: nuestra pareja, madre, padre, nuestro jefe, un amigo, un
compañero de trabajo, etc. Puede ser una persona que constantemente se burla de
nosotros y que nos dice qué hacer y cómo hacerlo o, bien se trata de alguien,
que no hace nunca lo que nosotros le decimos ni lo hace como nosotros queremos.
“Veo
u oigo algo que me irrita”.
“El
otro está en mi interior”.
“No
tengo derecho a expresarme con fuerza”.
"Esto
que me han dicho me ha hecho sentir tonto".
La tos
seca o irritante es una reacción violenta de irritación y de rechazo, se
trata siempre de situaciones externas que nos han molestado: Un intruso, una
visita inesperada, una orden, algo que nos resistimos a hacer, estar en
un lugar que no soportamos, la falta de espacio, el humo del cigarrillo, estar
con personas que no soportamos, etc.
También
puede indicar que estamos sufriendo una presión exterior importante y no
sabemos cómo manejar esa situación.
La tos
húmeda o productiva se manifiesta en situaciones externas que además
de molestarnos nos ponen tristes, alguien que nos criticó, alguien que nos
hirió, que nos ofendió, algo que no supimos resolver, etc.
Es
el signo de que los causantes de la agresión han quedado prisioneros en nuestro
interior. O de que hemos acumulado muchas cosas, muchos pensamientos críticos o
negativos que no hemos podido decir.
Escupimos para expulsar lo que nos agrede,
la desesperación, la angustia interior, por dificultad para expresarla.
La
crisis persistente de tos, en realidad es un deseo de ladrar al mundo, deseos
de ser escuchado y tenido en cuenta o de que se callen.
Es nuestra manera de
decir:
"Oigan, merezco respeto y atención, estoy aquí y soy capaz de
pensar y decidir por mí mismo".
Tos
ferina o tos compulsiva:
Conflicto
de separación y miedo a morir. Conflicto de disputa permanente con el padre por
razón de mis límites y los suyos.
Enric Corbera “Biodescodificación, el código
secreto del síntoma”.
Causa:
Hay
algo que le irrita y siente que no tiene derecho, a expresarse con fuerza.
Tos seca: rechazo a la autoridad. No
soporta esa situación.
Bloqueo físico: La definición que sigue se
aplica a una tos sin causa aparente, y no a una provocada por una enfermedad.
Lisa Bourbeau
Bloqueo emocional: La persona con tos más o menos
constante, pero sin causa aparente, es el tipo de persona que se irrita
fácilmente. Tiene un crítico interior muy activo. Su cuerpo le dice de que su
corazón desea más tolerancia, sobre todo hacia si misma. Aunque la irritación
provenga de una situación o de una persona externa, ésta desencadena en ella un
proceso de crítica hacia si misma.
El
estornudo tiene relación con lo que procede de exterior, y la tos con lo que
procede del interior.
Bloqueo mental: Cada vez que toses sin causa
aparente, dedica un momento a detenerte y a observar qué ha sucedido en tus
pensamientos. Todo pasa de manera rápida y tan automática en ti, que eres
inconsciente del número de veces que te críticas o que no te aceptas como eres.
Esto te impide aspirar la vida y vivirla tan plenamente como tu deseas.
No
eres lo que crees ser… Eres mucho más que eso. En el momento en que tomes
conciencia de una irritación interior, sé tolerante contigo mismo de la forma
en que quisieras que los demás lo fueran.
SOLUCIONANDO
EL CONFLICTO
Sería
bueno que tome un tiempo de pausa para descubrir las causas de mi
irritabilidad para por fin llegar a corregir las situaciones que son
irritantes y para sentirme bien con las que debo aceptar.
Siempre
refiriéndonos a los conceptos de la Biodescodificación, podemos decir que el
primer paso para solucionar un conflicto es identificarlo.
Analizar
cuáles son las situaciones que nos irritan y porqué estamos reprimiendo lo que
sentimos en lugar de expresarlo.
Hablar
serenamente de lo que nos ocurre suele ser la alternativa más eficaz para
solucionar los problemas.
También
debemos analizarnos a nosotros mismos, porque podemos ser personas irritables,
poco tolerantes, que nos irritamos continuamente por nimiedades.
Infecciones? Resfrío? Fiebre? ESTE POST ES PARA TI ►
Si
estamos desbordados por la situación y no encontramos la manera de salir,
entonces debemos reconocer que necesitamos ayuda profesional y la mejor opción
es consultar a un psicólogo para que nos oriente.
AMIGOS. AMIGAS QUEREMOS SEGUIR CON EL BLOGGER Y TAMBIÉN
CON EL CANAL YOUTUBE , TODO ES GRATUITO, REQUERIMOS PARA MANTENERLO QUE NOS
AYUDEN, COMPARTIENDO MUCHAS GRACIAS
VIDEO NRO 2
RECUERDEN SI BUSCAN ALGO ESPÉCIFICO HAY UN BUSCADOR DENTRO DEL
BLOGGER!!
"El agua no se resiste. El agua fluye. Cuando
hundes tu mano en ella, todo lo que sientes es una caricia. El agua no es una
muralla sólida, realmente no se detendrá. Pero el agua siempre va a donde
quiere ir, y al final nada se puede
atravesar o estar en contra de su camino. El agua es paciente. Gota tras gota,
desgasta una piedra. Hijo mío, recuerda eso. Recuerda que tu ser mismo es más
de la mitad de agua. Si no puedes esquivar un obstáculo, rodéalo. El agua lo
hace... ". "Water does not resist. Water flows. When you
plunge your hand into it, all you feel is a caress. Water is not a solid wall,
it will not stop you. But water always goes where it wants to go, and nothing
in the end can stand against it. Water is patient. Dripping water wears away a
stone. Remember that, my child. Remember you are half water. If you can’t go
through an obstacle, go around it. Water does."
-Desapegos-
"Desapego es soltar lo viejo, sin que lo nuevo
haya llegado aun" -Nisargadatta-
Desapegarnos es liberarnos o apartarnos de una persona,
una cosa o un problema con amor. Cuando más necesitas desapegarte es cuando
esto parece ser lo más lejano o lo menos
posible de hacer.
Mental, emocional y a veces físicamente nos
desembarazamos de nuestro involucramiento insano (y a menudo doloroso) con la
vida y responsabilidades de otra persona, y de los problemas que no podemos
resolver.
El desapego se basa en las premisas de que cada
persona es responsable de sí misma, en que no podemos resolver problemas que no
nos corresponde solucionar, y que preocuparnos no sirve de nada. Adoptamos la
posición de no meternos en las responsabilidades de otras personas y en vez de
ello, de atender a las nuestras.
Luchamos para discernir qué es lo que podemos
cambiar y qué es lo que no podemos cambiar. Luego dejamos de tratar de cambiar
aquello que no podemos. Hacemos lo que podemos para resolver un problema, y
luego dejamos de preocuparnos.
El desapego implica “vivir en el momento presente”,
vivir en el aquí y ahora y nada mas, hermano, hijo del sol, no hay pasado no
hay futuro; HAY AHORA...
AMIGOS. AMIGAS QUEREMOS SEGUIR CON EL BLOGGER Y TAMBIÉN
CON EL CANAL YOUTUBE , TODO ES GRATUITO, REQUERIMOS PARA MANTENERLO QUE NOS
AYUDEN, COMPARTIENDO MUCHAS GRACIAS
RECUERDEN SI BUSCAN ALGO ESPÉCIFICO HAY UN BUSCADOR DENTRO DEL
BLOGGER!!