VAMOS A VER EL REFLUJO Y LA ACIDEZ ESTOMACAL (GASTRITIS) - LO ABORDAREMOS DESDE LA BIODESCODIFICACIÓN.
La
gastritis es la inflamación de la mucosa que recubre las paredes del estómago.
El revestimiento del estómago contiene células que segregan enzimas y ácido que
ayudan en la digestión y que cuando se inflama ocasiona molestias
Entre
los síntomas de este trastorno se encuentran el reflujo gastroesofágico, la
dispepsia funcional y el síndrome de intestino irritable. En cuanto a los síntomas
del reflujo es común que la paciente refiera ardor, acidez, dolor, sensación de
atascamiento (sensación de que no puede tragar, sensación de una obstrucción en
el paso de los alimentos); si se trata de la dispepsia funcional se refiere
fundamentalmente a los síntomas que se asocian más con el estómago como dolor
en la boca del estómago, acidez, pesadez después de comer, eructos; y el
síndrome de intestino irritable genera trastornos del hábito evacuatorio:
algunos presentan cuadros de constipación y otros de diarrea (puede haber
alternancia de estos signos).
"Se
suele ver exacerbación de estos síntomas en aquellos pacientes que tienen
cuadros de depresión, ansiedad, ataques de pánico, y son los pacientes que con
más frecuencia somatizan estos síntomas. Está relacionado más con las mujeres
que con los varones"
GASTRITIS AGUDA -
Nos
referimos a aquel tipo de gastritis que dura un periodo corto de tiempo, pero
que es capaz de causar un gran dolor cuando aparecen sus síntomas. Se puede
presentar con un fuerte y repentino dolor epigástrico, a veces acompañado de
náuseas y vómitos.
Gastritis crónica
Es aquella que inflama e es aquella que inflama el
estómago durante un tiempo prolongado (meses o años). Puede llegar a durar
incluso años sin llegar a dar síntoma en el estómago durante un tiempo prolongado (meses o
años). Puede llegar a durar incluso años sin llegar a dar síntoma. Pueden ser
autoinmunitarias. Suelen afectar al cuerpo y el fondo del estómago. Por lo
general este tipo de gastritis puede ser causante, a largo plazo, de úlceras de
estómago o cáncer.
Gastritis erosiva
Se caracteriza sobre todo porque empieza a
aparecer en la mucosa gástrica erosiones que pueden desencadenar a úlceras. Si
estas úlceras se vuelven mucho más profundas se trata como gastritis erosiva
grave, pero si solamente son a nivel superficial se conocerán como leves. Tiene
una gran relación con el abuso de tabaco y alcohol. Las erosiones pueden llegar
a producir sangrado.
Gastritis atrófica:
En este caso la capa protectora del estómago
resulta afectada, incrementando el riesgo de sufrir cáncer de estómago. La
causa más común de afectación de esta capa es la presencia de la bacteria
Helicobacter pylori.
BIODESCODIFICACIÓN: ESTOMAGO, REFLUJO, GASTRITIS.
La persona propensa a sufrir gastritis debe tomar
conciencia de sus posibles conflictos familiares para poder reconocer su
actitud de rechazo o intolerancia.
El reflujo según la Biodescodificación
de las enfermedades, y según muchos autores que han trabajado desde hace muchos
años en relacionar los síntomas físicos con una emoción que los produce,
coinciden en que la náusea es: rechazo de ideas, algo que no me gusta, algo que
no me pasa.
El vómito es: violento
rechazo de ideas, algo que repelo, que me da asco, que es imposible de
digerir.
El reflujo es algo que no
termino de sacar como el vómito, es algo que me produce rechazo, algo que no me
gusta de mí mismo o del mundo exterior.
Recordamos el “tomar conciencia” a medida que vamos leyendo podemos
parar y observar.
Continuamos.
Si queremos hacernos responsables de nuestra salud hay que dar una
importancia especial a lo que comemos, lo que pensamos y lo que sentimos.
¿QUÉ CONFLICTO EMOCIONAL ESTOY
VIVIENDO?
– Conflicto de digerir pedazo (lo vivido, lo
ocurrido).
– La falta del pedazo (No hay nada nuevo, no
ocurre nada).
RESENTIR:
“Quiero evitar algo que me imponen”.
“No puedo digerir el pedazo (la situación) que me
imponen”.
ESTE POST ES PARA TI
El estómago
Pertenece a la primera capa embrionaria:
Supervivencia (un parte) y a la cuarta capa embrionaria: Relación (otra parte)
El sentido biológico del aparato digestivo es la aceptación,
por lo tanto, un elemento que nos puede afectar es no aceptar los hechos que
nos ocurren a diario, no ser tolerantes, pacientes o comprensivos. O bien,
aceptar lo que ocurre pero “no tomarlo” positivamente.
Todos los problemas del estómago se relacionan en
forma directa con la dificultad para aceptar o digerir a una persona o a un
acontecimiento. Simbólicamente el estómago recibe todo: situaciones,
conflictos, alegría, tristeza, éxitos y fracasos. De todo esto hay cosas que
traga y digiere y otras que le cuesta tragar y no llega a digerir.
Es rumiar, el conflicto o situación una y otra vez.
Hay situaciones que no se pueden cambiar, hay
relaciones o vínculos que toman otro rumbo. Obviamente podemos expresar el
descontento.
Lo que no es Sano, estar en esa no aceptación.
Sabernos Mover y Acomodar a las situaciones.
Aceptarlas.
PREGÚNTATE:
¿Qué he logrado con estar pensando e intentando
cambiar éste conflicto?
¿Qué conflicto estoy viviendo?
Si
tengo úlceras gástricas estoy viviendo una situación “indigesta”. Me estoy
viendo obligado a vivir con alguien que no soporto en mi propia casa o gente con
la que me veo obligado a tener relación frecuente y no trago.
No
odias a esa persona pero no soportas los cambios que ha traído a tu vida, a tu
territorio: casa, trabajo, barrio…
Coach Alejandro
Morales “La enfermedad como aprendizaje”
Causa:
Existen varias posibilidades, una de ellas es que
esté viviendo un momento o situación conflictiva que le genera rechazo y
malestar. También puede indicarle que no está tomándose el tiempo necesario
para Ud., porque se preocupa más por sus obligaciones y por lo demás de lo que
se preocupa por Ud. mismo. Puede ser también que se encuentre esperando o que
desee recibir amor y afecto de los demás, pero este no llegue en el momento en
el que Ud. lo desea.
Corbera, E. “Biodescodificación, el código secreto del síntoma”.
Causa:
(Es algo reciente), vive lo que se conoce como “un nudo en el
estómago”, una “contrariedad familiar”. Si presenta reflujos gástricos,
vive un sentimiento de falta muy fuerte, y deja “la puerta abierta” para poder
recibir más. Siente que está en un callejón sin salida del cual quiere salir.
Dirk, A. “Tablas de nueva medicina Germánica”.
Causa:
Pasa por un momento en su vida de difíciles
decisiones familiares, de alguna manera se siente “entre la espada y la pared”,
y busca deliberadamente una salida, una solución.
Louise Hay : Acidez
Miedo, miedo paralizante.
Estoy a salvo. Confío en el proceso de la vida
SOBREVIVIR AL DOLOR - Las PALABRAS que NECESITAS interiorizar.
TE PUEDE INTERESAR ÉSTE POST ► TRISTEZA - diferencia entre DOLOR y SUFRIMIENTO