Parte 2. Caricias, acercamiento físico sin la implicancia de tener sexo , es Parte de la Sexualidad y Afianza el vínculo en las Parejas. Recop. Patricia Bonino
Acariciarse es una de las formas más primarias de contacto humano, un gesto para demostrar cariño y afecto hacia la otra persona, que además cuenta con importantes implicaciones a nivel emocional y psicológico.
Sin embargo es un gesto típico de los primeros momentos de la relación,
que luego muchas parejas olvidan
El contacto físico es esencial en el desarrollo humano. Y no solo eso,
si las caricias son básicas para la evolución madurativa del recién
nacido, igual de importantes son en nuestras relaciones de pareja
Son muchas las personas que no saben expresar sentimientos o emociones.
-
Son muchas las personas que no saben expresar sentimientos o emociones. O que su personalidad,
o su educación, les impide poder demostrar su afectividad de modo abierto y
sincero. Esperan que los demás lo hagan, mientras ellos, muestran cierta
frialdad o lejanía. Un comportamiento distorsionado que puede ocasionar graves
problemas a nivel de pareja, y también a nivel familiar con los más
pequeños.
Pero ¿qué relevancia tienen las
caricias para reforzar nuestras relaciones de pareja?
1. En primer lugar, abordaremos el tema químico. Las personas, aunque
cueste de creer somos un maravilloso y sofisticado conglomerado de efectos
químicos que aportan su magia a nuestras emociones. Es pues de este
modo como una simple caricia, provoca de inmediato que se segregue oxitocina,
la hormona de la felicidad y del placer. Nos hace sentir bien, es satisfactorio
y agradable.
2. En el plano emocional, una caricia es símbolo de afecto. En ocasiones un
gesto es mucho mejor que una palabra. Lo que una caricia dice duplica la
intensidad de una frase, porque nos es más sincera, menos falsa… más
emocionante.
3. Reduce el estrés. Algo tan sencillo como una caricia, reduce nuestros
niveles de cortisol en sangre, nos relaja, y baja de inmediato el estrés
y la ansiedad. Una de las formas más efectivas que
tienen las caricias a nivel de pareja, es el hecho de actuar como catalizadores
para la resolución de conflictos. Tras una disputa, tras una discusión, una
sola caricia puede calmar la situación. El significado que encierran estos
simples gestos, son algo muy antiguo e intenso en el ser humano. Nos sentimos
amados y reconfortados. Nada puede ser más placentero y sincero.
4. Las parejas que no se acarician, tienen muchas probabilidades de
romper su relación. Es algo fácil de entender. Pueden existir
instantes para la sexualidad, pero si en el día a día no se suceden estos
momentos de intimidad y de complicidad, los vínculos entre dos personas no son
tan intensos y sinceros. No hay cercanía… y por lo tanto poco a poco la relación
puede enfriarse.
5. Las parejas más saludables, felices y con un vínculo más sólido, tienen como base
para su efectividad una buena comunicación, el respeto el uno por el otro, el
compromiso, y una afectividad sincera que se demuestra día a día en la
necesidad de estar cerca el uno del otro, y sobre todo por ejecutar ese otro
maravilloso lenguaje escondido en las caricias, en los abrazos…
Recuerda,
que para el ser humano es tan importante la alimentación como el amor. Ese que
nos aporta equilibrio, que nos hace sentirnos seguros y respetados. Con fuerzas
para enfrentarnos al mundo y disfrutar de esa felicidad cotidiana.
-
Recopilación : Patricia Bonino
¡Todos necesitamos caricias como símbolo de aceptación y reconocimiento!