DESARROLLO PERSONAL, ESPIRITUAL, HOLISTICO, PSICOLOGÍA, BIODESCODIFICACION,Frases, Imágenes y Videos.
lunes, 30 de septiembre de 2024
COMO USAR LA LLAMA DE ASCENSIÓN Te REVELARÉ EL USO del RAYO BLANCO 🌼 MENSAJE Y DECRETO
lunes, 23 de septiembre de 2024
ES OTOÑO TIEMPO DE SOLTAR CONFIAR ENTREGAR ( LECTURA )
ES OTOÑO TIEMPO DE SOLTAR CONFIAR ENTREGAR ( LECTURA )
Otoño: tiempo de soltar, de confiar y de quedar
desnudos ante el universo, como lo hacen nuestros grandes maestros los árboles.
Y sigo escuchando a las hojas otoñales que al caer me susurran:
¡Suelta! ¡Entrega! ¡Confía! ¡Fluye! La Vida es Ahora.
“LAS HOJAS NO CAEN, SE SUELTAN”
“Siempre me ha parecido espectacular la caída de
una hoja.
Ahora, sin embargo, me doy cuenta que ninguna hoja “se cae” sino que llegado el
escenario del otoño inicia la danza maravillosa del soltarse.
Cada hoja que se suelta es una invitación a nuestra predisposición al
desprendimiento.
Las hojas no caen, se desprenden en un gesto supremo de generosidad y profundo de sabiduría:
la hoja que no se aferra a la rama y se lanza al vacío del aire sabe del latido
profundo de una vida que está siempre en movimiento y en actitud de renovación.
La hoja que se suelta comprende y acepta que el espacio vacío dejado por ella
es la matriz generosa que albergará el brote de una nueva hoja.
La coreografía de las hojas soltándose y abandonándose a la sinfonía del viento
traza un indecible canto de libertad y supone una interpelación constante y
contundente para todos y cada uno de los árboles humanos que somos nosotros.
Cada hoja al aire que me está susurrando al oído del alma: ¡suéltate!,
¡entrégate!, ¡abandónate! y ¡confía!.
Cada hoja que se desata queda unida invisible y sutilmente a la brisa de su propia entrega y libertad.
Con este gesto la hoja realiza su más impresionante movimiento de creatividad
ya que con él está gestando el irrumpir de una próxima primavera.
Reconozco y confieso públicamente, ante este público de hojas moviéndose al
compás del aire de la mañana, que soy un árbol al que le cuesta soltar muchas
de sus hojas.
Tengo miedo ante la incertidumbre del nuevo brote. ¡Me siento tan cómodo y
seguro con estas hojas predecibles, con estos hábitos perennes, con estas
conductas fijadas, con estos pensamientos arraigados, con este entorno ya
conocido…
Quiero lanzarme a este abismo otoñal que me sumerge en un auténtico espacio de
fe, confianza, esplendidez y donación.
Sé que cuando soy yo quien se suelta, desde su propia consciencia y libertad,
el desprenderse de la rama es mucho menos doloroso y más hermoso.
Sólo las hojas que se resisten, que niegan lo obvio,
tendrán que ser arrancadas por un viento mucho más agresivo e impetuoso y caerán al suelo por el peso de su propio dolor”.
Lo que te IMPIDE CONFIAR DESDE HOY FLUIRÁS CON LA VIDA !
ESTO te IMPIDE CONFIAR
🌈 HOY VAS A FLUIR CON LA VIDA MENSAJE PARA TI 🎁
Todo lo que podemos desear anhelar. Todo lo que queremos o soñamos. Puede llegar a nuestras vidas, puede que acontezca que tengas más dinero, o una nueva pareja, o te mudes o encuentres un mejor empleo lo que sea que sienta que te hace falta.
Claro que si que lo puedes obtener. Hoy te voy a decir algo muy real, TAN REAL COMO LO QUE SUEÑAS.
Si todo en ti se cumpliera, si tu no Cambias, llegará el dinero, la pareja la casa, al principio sentirás súper lindo, disfrutarás, y al pasar el tiempo, no muy largo, no claro que no. Un tiempo. Volverás a sentir esos deseos y ese desasosiego.
Porque hay algo que si hay que cambiar y para obtener una vida plena y es a ti mismo, a ti misma.
LA CONFIANZA ES TODO!
ESCUCHA ESTE HERMOSO MENSAJE ES PARA TI
Escucha Interna: Cuando Algo No Está en Sintonía Contigo
Escucha Interna: Cuando Algo No Está en Sintonía Contigo
Cuando algo no está en sintonía contigo te suena raro, te da mala espina, te vibra feo.
Cuando algo no está en sintonía contigo te angustias, te estresas, pierdes el sueño.
Porque cuando algo no está en sintonía contigo tu cuerpo es sabio y lo rechaza.
Cuando algo no está en sintonía contigo, lo sientes de inmediato. Es como si una alarma interna se activara, enviando señales sutiles pero claras de que algo no está bien. Te suena raro, como si las palabras, las acciones o incluso la energía de la situación no encajaran en tu mundo.
Esa sensación incómoda, esa "mala espina", no es solo un pensamiento pasajero, sino una advertencia de tu intuición.
Te vibra feo, como una disonancia que altera tu paz interior, indicándote que quizás sea momento de reflexionar, tomar distancia o reevaluar lo que estás experimentando.
Este tipo de incomodidad a menudo es un llamado a confiar en tus instintos y a prestar atención a las señales que tu cuerpo y tu mente te están dando.
Te expongo situaciones muy conocidas para ti :
Estás con un grupo de personas, pero hay una conversación que te incomoda o te hace sentir fuera de lugar.
A pesar de que nadie diga nada ofensivo directamente, sientes una vibración rara, como si el ambiente estuviera cargado o las intenciones no fueran genuinas.
Aunque todos estén sonriendo, tú percibes una tensión oculta.
¿Quieres Otro Ejemplo que te resonará mucho?
Un amigo te invita a participar en un evento o proyecto que parece interesante, pero algo en ti se siente desalineado con la idea.
No es que sea algo malo, simplemente percibes que ese compromiso no va con lo que estás buscando en este momento de tu vida.
Te sientes inquieto, como si estuvieras yendo en una dirección que no te pertenece.
Confiar en los instintos es un proceso que requiere autoconocimiento, práctica y la disposición de escuchar tus propias sensaciones internas.
Aquí algunos pasos que pueden ayudarte a fortalecer esa confianza:
Presta atención a tu cuerpo: Los instintos suelen manifestarse a través de sensaciones físicas: un nudo en el estómago, una tensión en los hombros, una sensación de alivio o incomodidad. Aprender a reconocer cómo responde tu cuerpo ante ciertas situaciones es clave para entender lo que tus instintos te están diciendo.
Escucha tu intuición sin juzgar: A menudo, las primeras impresiones o sensaciones vienen de un lugar más profundo y no siempre tienen una explicación lógica inmediata. Permítete sentirlas sin desestimarlas de inmediato. No siempre es necesario justificar por qué algo te parece bien o mal en el momento.
Reflexiona sobre experiencias pasadas: Recuerda situaciones en las que no seguiste tu instinto y el resultado no fue favorable, o cuando confiaste en él y las cosas salieron bien. Revisar estos momentos te ayudará a reconocer patrones y aumentar la confianza en tu propia capacidad de percibir.
Tómate un momento antes de actuar: A veces, nuestros instintos se sienten más claros cuando nos damos espacio para procesar. Si estás en una situación donde no estás seguro, respira profundamente, aléjate unos minutos o duerme sobre la decisión para permitir que tu intuición te guíe con más claridad.
Desarrolla el autoconocimiento: Cuanto más te conozcas, más fácil será reconocer qué decisiones resuenan contigo. La meditación, escribir un diario o simplemente reflexionar sobre tus emociones y reacciones te pueden ayudar a entender mejor tu naturaleza interna.
Sé paciente y compasivo contigo mismo: No siempre acertarás. La intuición no es infalible, pero con el tiempo y la práctica, se hace más fuerte. La clave es aprender tanto de los momentos en los que fallaste como de los éxitos.
Confiar en los instintos es como un músculo: cuanto más lo ejercitas, más fuerte y confiable se vuelve.