martes, 12 de agosto de 2025

CUANDO ALGO SE REPITE EN TU VIDA CAMBIA EL GUÍON Y RESPIRA

CUANDO ALGO SE REPITE EN TU VIDA CAMBIA EL GUION Y RESPIRA 

 


Si una situación no agradable con otra persona se repite constantemente en tu vida, es que estamos ante un bucle de personajes atrapados en su propio drama.

La solución más sencilla y radical para escapar del bucle es cambiar tu personaje: para que dos personas puedan interpretar un drama hacen falta dos cosas: 

un guión que lo propicie y dos personajes con características adecuadas para el enfrentamiento.

 

Hazte con un espacio tranquilo, relájate, aléjate del drama que quieres expulsar de tu vida, y empieza a diseñar un personaje para ti que no pueda chocar con el habitual de la otra persona, que sea inmune a sus provocaciones y que no encienda tampoco la chispa de la disputa en el otro.

Una vez definido el nuevo personaje escríbele un guion apropiado, tendrás que suponer las respuestas de la otra persona, lo cual implica haber estudiado con detenimiento sus habituales papeles; ahora ya puedes ensayar tu representación las veces que haga falta, a solas, claro está. 

 

 

Cuando ya veas que dominas el personaje y el guion y te encuentres lo suficientemente suelto, puedes esperar "agazapado" el momento adecuado para subir al escenario de la vida real y hacer tu gran representación

 

Seguro que la otra persona no se espera de ti una nueva respuesta y menos un nuevo personaje, el efecto sorpresa juega a tu favor

 

Ahora no son tus impulsos y los del otro quienes conducen la situación, ahora eres tú mismo quien lleva las riendas y por lo tanto no tienes porqué crear un drama pesado y cansino. 

 

Si el resultado no te acaba de gustar, no te preocupes: 

vuelve al guion y reescríbelo, también le puedes dar unos retoques a tu personaje, disfruta de tu nueva faceta de guionista de tu propia vida, es algo increíble pero posible, 

¡pruébalo! "
 

 

TEXTO de La Danza de la Vida

 

 

La mejor manera de calmarte y dejar de pensar en bucle todo lo malo que puede pasar cuando tu adolescente llega tarde es simple, aunque no sencilla:


 

 

 

1  Respira profundamente: 

 

inhala por la nariz contando hasta 4, mantén la respiración 4 segundos y exhala lentamente por la boca en otros 4. Repite esto varias veces.

Cuando practicamos una respiración profunda y lenta activamos el sistema nervioso parasimpático y esto nos ayuda a reducir la frecuencia cardíaca, a disminuir la presión arterial y a relajar el cuerpo. Esta práctica contrarresta la respuesta de lucha o huida que se activa en situaciones de estrés.

2  Cambia de actividad:

ocupa tu mente en algo sencillo y agradable, como leer un libro, escuchar música o hacerte una infusión . Así desviarás tu atención de los pensamientos negativos.

Cuando estamos atrapadas en pensamientos negativos, se activan intensamente las áreas del cerebro relacionadas con el estrés, lo que puede aumentar la ansiedad. 

 

Cambiar a una actividad agradable, como leer o escuchar música, activa otras áreas del cerebro que promueven la relajación y el placer.

 

 

 Así liberamos neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y reducen los pensamientos negativos.

 

3  Escribe tus preocupaciones:

 

 si los pensamientos no se van, escríbelos en un papel . Sacarlos de tu cabeza te ayudará a verlos con más claridad.