EMOCIONES SITUACIONES RELACIONADAS BIODESCODIFICACIÓN –
ANO RECTO

El cerebro no distingue entre lo real o lo imaginario.
Un trozo de limón en la boca o la idea de un trozo de limón en la boca provocan la misma salivación. En función del sentimiento particular, el shock afecta a una zona precisa del cerebro, visible por el escáner, a un órgano y a una realidad energética.

Como el ano es la terminación de algo, también en el plano metafísico representa la culminación de una idea, de una relación o el fin de un proceso cualquiera. Si sientes dolor en esta zona, éste representa tu sentimiento de culpa por querer terminar algo, de modo que te sientas en él y no le haces caso. Lo mismo ocurre si el dolor te impide sentarte cómodamente.
4ª Etapa (Relación).
El ano puede ser el asiento de lesiones benignas o malignas, de hemorragias, abscesos, dolores o comezón, fisuras, fístulas, hemorroides y cáncer.

Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Si yo presento cualquier síntoma en el ano, quiere decir que viví, llevo viviendo y he vivido un conflicto de identidad en el que "yo no he encontrado mi lugar".
Cuál es la emoción biológica oculta?:
Incertidumbre al no saber qué lugar me corresponde.
Resentir:
"No sé quién soy".
"No sé a dónde voy".
"No sé por cuál camino decidirme".
"No me han dicho qué lugar me corresponde".
"No me dan mi lugar".
"He perdido mi lugar".
Ejemplos:
- Una chica de 16 años, comienza una relación con un chico de 18, se enamora perdidamente de él, tienen relaciones sexuales en varia ocasiones y semanas después él la presenta ante sus amigos como: "su amiga". Cuando ella creía ser especial, ser la novia, ser la principal, se da cuenta de que "no tiene el lugar". Ella desarrolla absceso y fístula anal.
- Un hombre se enamora de una mujer divorciada, comienzan a vivir juntos y él está plenamente seguro de que esa mujer es su pareja ideal. Un día, él vuelve a casa del trabajo y descubre a su mujer
besando al vecino apasionadamente.
Cuando se sienta a platicar con ella, la mujer le dice que siempre ha amado al vecino y que aunque vive con él, jamás lo ha visto como pareja.
El hombre desarrolla un cáncer.
Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Por lo regular, todos los síntomas en el ano, tienen relación con los afectos, las parejas y las ex parejas, por lo que se deberá revisar la vida sentimental, amorosa y sexual de la persona.
Como el ano es la terminación de algo, también representa la culminación de una idea, de una relación o el fin de un proceso cualquiera.
Si sientes dolor en esta zona, éste representa tu sentimiento de culpa por querer terminar algo, de modo que te sientas en él y no le haces caso.
Lo mismo ocurre si el dolor te impide sentarte cómodamente.
La comezón representa deseos insatisfechos de querer terminar o llevar a buen término un acontecimiento.
Una hemorragia en el ano tiene un significado similar al del absceso, pero conlleva una pérdida de la alegría de vivir, ligada a sentimientos de cólera y frustración.
Es esencial que retengas menos el pasado, que te permitas terminar algo para poder pasar a otra cosa nueva, pero siempre con alegría, amor y armonía. También es necesario que te des cuenta de que no necesitas depender de los demás para tomar decisiones.
Dedica tiempo a hablar con la vocecita que existe en el interior de tu cabeza y que te hace dudar de ti. Dile que ya puedes hacerte cargo de ti mismo y decidir, porque estás listo para asumir las consecuencias.
AKASHA SANACIÓN INTEGRAL
“No sé quién soy, no sé qué identidad tengo”.
Por otro lado, se sabe que las heces son una forma de marcaje de territorio en el reino animal (cuidado que en este territorio defeco yo), y para los humanos inconscientemente también lo es.
“Este es mi sitio, donde yo me siento“.
Si yo presento cualquier síntoma en el ano me quiere decir que he vivido o estoy viviendo un conflicto de separación vinculado con mi identidad o con el lugar que yo ocupo en mi territorio.
“No encuentro mi lugar»,
“Desconozco qué lugar me corresponde en mí familia, pareja, casa, trabajo, etc., y eso me provoca una gran inseguridad”,
“No sé quién soy, no sé qué identidad tengo”
¿Dónde está mi lugar, dónde pongo el culo?
“No he encontrado mi lugar, no sé qué lugar me corresponde”, “No me dan el lugar que me corresponde.
Por otra parte, el malestar en el ano también me habla de que me siento culpable porque quiero terminar con algo, una relación, un trabajo o cualquier otra cosa, pero no termino de realizarlo, no encuentro una buena salida y prefiero “sentarme” en él, no hacerle caso, a pesar del dolor que me provoca.
Asimismo, me puede indicar que me encuentro muy enfadado porque tengo muchas responsabilidades u obligaciones, demasiadas cosas para gestionar y quiero deshacerme de todo eso, pero no sé como liberarme y estoy muy estresado.
“No soporto más hacer esto”
Según : Corbera, E. «Biodescodificación, el código secreto del síntoma».
Causa:
No quiere perdonar alguna traición que le hicieron, o algún daño, lo guarda para usted. Rencor.
Afectado en términos de IDENTIDAD, ha perdido su territorio, lo que le han hecho, es demasiado, algo asqueroso. No se siente reconocido en casa, cree que ha perdido su lugar. No puede manifestar quien es.
Para curar su interior, cuide sus ideas, deje lugar al placer y a la alegría. Tome el lugar que le corresponde en la vida.
Es esencial que retengas menos el pasado, que te permitas terminar algo para poder pasar a otra cosa nueva, pero siempre con alegría, amor y armonía.
También es necesario que te des cuenta de que no necesitas depender de los demás para tomar decisiones.
Dedica tiempo a hablar con la vocecita que existe en el interior de tu cabeza y que te hace dudar de ti.
Dile que ya puedes hacerte cargo de ti mismo y decidir, porque estás listo para asumir las consecuencias.
El ano es el orificio del recto, el lugar donde suelto lo que ya no necesito. Los problemas aquí están conectados con el hecho de “retener y soltar”; por esto si soy un niño que va estreñido o si ensucio mis pañales frecuentemente es para vengarme de padres que considero como autoritarios, manipuladores o abusivos.
Es lugar de descarga de las principales toxinas del cuerpo humano
Para aliviar esta inseguridad, te obligas a «hacer» para «tener».
Lo principal es que adquieras confianza en el Universo, es decir, que confíes más en nuestra madre, el planeta Tierra, que existe para proveer de todo a sus hijos.
Te ayudaría mucho aprender a «soltarte», a tener más confianza en ti mismo y a expresar lo que sientes, dándote derecho a tener miedos en el aspecto material.
Extracto de : Sofia Yoldi
Es esencial que retengas menos el pasado, que te permitas terminar algo para poder pasar a otra cosa nueva, pero siempre con alegría, amor y armonía.
También es necesario que te des cuenta de que no necesitas depender de los demás para tomar decisiones
Dedica tiempo a hablar con la vocecita que existe en el interior de tu cabeza y que te hace dudar de ti.
Dile que ya puedes hacerte cargo de ti mismo y decidir, porque estás listo para asumir las consecuencias.

de LOUISE HAY PARA TU HOY
LEE Y REFLEXIONA APLICANDO TODO LO LEÍDO DESDE HOY
Algunas de mis ideas
o Somos responsables en un ciento por ciento de todas nuestras experiencias.
o Todo lo que pensamos va creando nuestro futuro.
o El momento del poder es siempre el presente.
o Todos sufrimos de odio hacia nosotros mismos y de culpa.
o En nuestros peores momentos, pensamos: "Yo no sirvo...".
o No es más que una idea, y una idea se puede cambiar.
o El resentimiento, la crítica y la culpa son las reacciones más dañinas.
o Liberar el resentimiento llega incluso a disolver al cáncer.
o Cuando nos amamos realmente a nosotros mismos, todo nos funciona en la vida.
o Debemos dejar en paz el pasado y perdonar a todos.
o Debemos estar dispuestos a empezar a amarnos.
o Aprobarse y aceptarse a sí mismo en el ahora es la clave para hacer cambios positivos.
o Somos nosotros los creadores de todo lo que llamamos "enfermedad" en nuestro cuerpo.
Louise L. Hay
Usted puede sanar su vida
Cuando usted se regaña, cuando se humilla, cuando "se da la paliza" a sí mismo, pregúntese a
quién está tratando de esa manera.
Casi toda nuestra programación, tanto negativa como positiva, es algo que aceptamos en la época
en que teníamos tres años. A partir de entonces, nuestras experiencias se basan en lo que en aquel momento aceptábamos y creíamos de nosotros mismos y de la vida.
La forma en que nos trataban cuando éramos muy pequeños es habitualmente la forma en que ahora nos tratamos.
La persona a quien usted está riñendo es un niño de tres años que lleva dentro.
Si es usted una de esas personas que se encolerizan consigo mismas porque son temerosas y pusilánimes, piense que tiene tres años.
Si tuviera delante a un niño de tres años que tuviera miedo,
¿qué haría?
¿Se enfadaría con él, o le tendería los brazos y lo consolaría hasta que se sintiera cómodo y seguro?
Quizá los adultos que lo rodeaban cuando usted era pequeño no hayan sabido cómo consolarlo entonces.
Ahora usted es el adulto en su vida, y si no sabe consolar a la criatura que lleva dentro, realmente es algo muy triste.
Lo que se hizo en el pasado está hecho; lo pasado, pasado.
Pero este momento es el presente, y ahora usted tiene la oportunidad de tratarse como desea que lo traten.
Un niño asustado necesita que lo consuelen, no que lo reprendan.
Si usted se reprende, se asustará más, y no encontrará a quién volverse.
Cuando el niño de dentro se siente inseguro, crea muchísimos problemas.
¿Recuerda cómo se sentía cuando lo humillaban de pequeño?
Pues de la misma manera se siente ahora ese niño que lleva dentro.
Sea bondadoso consigo mismo. Empiece a amarse y a demostrarse aprobación.
Es lo que necesita esa criatura para expresar al máximo sus potencialidades.
En la infinitud de la vida, donde estoy, todo es perfecto, completo y entero.
Todas las resistencias que llevo dentro de mí, las veo sólo como algo a lo que he de renunciar.
No tienen poder sobre mí, porque el poder en mi mundo soy yo.
Como mejor puedo, me adapto a los cambios que se producen en mi vida.
Me apruebo y apruebo la forma en que estoy cambiando.
Estoy haciendo todo lo que puedo, y cada día es más fácil.
Con júbilo sigo el ritmo y la fluencia eternos de los cambios en mi vida.
Hoy es un día maravilloso, porque yo decido hacerlo así.
Todo está bien en mi mundo
