DORMIR Y MUCHO MÁS IMPERDIBLE LA REINA: MELATONINA
La
melatonina es una hormona que se activa con la oscuridad.
Nuestro cuerpo la
segrega por la noche, cuando no hay luz, y se ralentiza durante el día. Este
funcionamiento entra en conflicto con nuestro ritmo de vida moderno, que nos
quita horas de sueño y nos priva de la ausencia de luz, debido a las pantallas
de los móviles, tablets y ordenadores, afectando a nuestra salud.
Pero
la melatonina no es solo la hormona del sueño. Es fundamental como reguladora
de la oxidación y del sistema inmunitario y sus desajustes tienen una enorme
influencia en el envejecimiento y las enfermedades crónicas
Beneficios de la melatonina
La
melatonina es una hormona que trae beneficios para la salud, como:
Mejora la calidad del sueño
Varios estudios demuestran que la melatonina
contribuye a una mejor calidad del sueño y ayudara tratar el insomnio, debido a
que aumenta el tiempo total de sueño y disminuye el tiempo necesario que se
requiere para dormir en niños adultos.
Combate la enfermedad cardiovascular
Por un lado debido a su poder antioxidante, aunque
además es capaz de mejorar la potencia del corazón tras un ataque cardíaco en
modelos animales. Otros estudios apuntan a que puede mejorar los niveles de
colesterol LDL y HDL, y parece que quienes mejor controlan los niveles de
glucosa y su presión sanguínea tienen una correcta producción de melatonina.
Tiene acción antioxidante
Debido a su efecto antioxidante, está demostrado
que la melatonina contribuye al fortalecimiento del sistema inmune, ayudando a
prevenir varias enfermedades psicológicas y relacionadas con el sistema
nervioso.
La melatonina también reduce el ritmo de oxidación
de las células, es decir, ralentiza el envejecimiento. Al contrario, su
ausencia puede acelerarlo.
De esta forma, la melatonina puede estar indicada
para ayudar en el tratamiento de glaucoma, retinopatía, degeneración macular,
migraña, fibromialgia, cáncer de mama y de próstata. Alzheimer e isquemia, por
ejemplo.
Reguladora del sistema inmunitario
El tener un sistema inmunitario desregulado parece
estar detrás de muchas enfermedades crónicas. Un sistema inmunitario
desajustado se caracteriza por un aumento de las enzimas inflamatorias y los
radicales libres, que causan daños a los tejidos sanos, y a cambio una
inhibición de las células encargadas de eliminar a las bacterias, virus y,
también, células defectuosas o cancerígenas.
La melatonina tiene un efecto regulador: por un
lado aumenta el número de células del sistema inmunitario para luchar contra la
infección o el cáncer y, al mismo tiempo, regula la producción de factores
inflamatorios, evitando así la inflamación crónica.
Protección contra la diabetes
La diabetes también puede entenderse parcialmente
por el estrés oxidativo. Las personas con diabetes tipo II parecen sufrir de
mala producción de melatonina. Precisamente a propósito de su poder
antioxidante, la melatonina ha demostrado proteger de los radicales libres las
células beta del páncreas involucrado en la producción necesaria de insulina.
Reduce la acidez estomacal
La melatonina ayuda a reducir la producción de ácido en el
estómago y también de óxido nítrico, que es una sustancia que induce la
relajación del esfínter del estómago, reduciendo el reflujo gastroesofágico. De
esta forma, la melatonina puede utilizarse como auxiliar en el tratamiento de
esta condición o aislado en casos más ligeros.
Melanoma
La melatonina tiene acción anticancerígena, por lo
que puede ser beneficiosa como tratamiento coadyuvante en cáncer de mama,
hígado, próstata o melanoma
✔️*SUSCRÍBETE
AL CANAL* MOTIVACIONAL con hermosos mensajes