“El duelo amoroso es un proceso que llega a ser más complicado que aquel que se enfrenta cuando fallece un ser querido, debido a que en el duelo de muerte, gracias al razonamiento, se da un proceso lineal al saber que una relación terminó, mientras que en la ruptura amorosa se da un proceso cíclico porque siempre existe la posibilidad de que se tenga nuevamente el contacto con la ex pareja.
Cuando ocurre una ruptura entre la pareja, se experimentan diferentes tipos de sentimientos, los cuales algunas veces se vuelven obsesivos. Estos sentimientos fluctán de momentos de ira, hasta depresión.
Algunas
veces las personas envueltas en la ruptura atraviesan por etapas de
desesperación, tristeza, deseo de volver y melancolía.
Así como el amor cuando nace en la pareja es algo mágico, cuando desaparece se puede convertir en el peor de los infiernos, que puede prolongarse por muchos meses y en algunos casos extremos el sufrimiento puede extenderse a años.
En el corazón no se manda como dicen por ahí, las penas de amor pueden ser mortales y muy peligrosas. El índice de los suicidios ha crecido entre los hombres que son abandonados por sus parejas.
La
combinación del sufrimiento con drogas, barbitúricos y las bebidas
alcohólicas son la principal causa de que muchos de estos hombres se
suicidan, tienen accidentes automovilísticos o se dejan llevar por los
celos y deciden terminar con sus vidas.
Cuando uno de los dos involucrados toma la decisión de terminar con una relación amorosa, el corazón de su pareja sufre el “síndrome del corazón roto” el cual trae a su vida, sentimientos de culpabilidad, de incapacidad de enamorarse nuevamente, estados depresivos o sentimientos de odio que impulsan al individuo a actuar por despecho, algunas veces de una manera violenta sin meditar en las consecuencias.
La etapa de la negación
El rol de detective privado.
En esta etapa la persona a la cual su pareja dejó de amar, se convierte en un detective privado que vigila a su ex novio o ex novia en las redes sociales, en su círculo de amistades, en su vecindad o en el barrio con la intención de descubrir con quien anda su ex pareja o cual es el motivo por el cual abandonó la relación.
Muchas personas en esta época pierden peso y caen en estados depresivos, exhaustos de luchar por lo que no van a poder lograr. Es normal que este desgaste físico ocurra por el duelo que provoca la pérdida del ser amado. Esta etapa continúa hasta que la persona se rinde y se conforma que la relación con su pareja se terminó.
Después de esta etapa , viene la etapa de la recuperación, la persona vuelve a ganar su peso normal, empieza a comer y a dormir mejor y sus emociones vuelven poco a poco a estabilizarse aunque el recuerdo de la persona que se fue, sea algo que duele y las memorias de los momentos felices golpean la mente sin poder olvidar.
Esta es la etapa en la que la persona hace una reflexión de su vida y analiza los momentos buenos y malos en la relación y busca consuelo en religiones, grupos de apoyo, movimientos espirituales para transformar su experiencia en una experiencia que les deje una enseñanza positiva de lo sufrido. Esta es la etapa donde muchas veces la persona que fue abandonada por su pareja se echa la culpa de lo ocurrido o por el contrario el individuo piensa que la culpa fue completamente del otro.
La etapa de la aceptación
Una vez pasa esta etapa, la persona entra en la etapa de aceptación por medio de la cual se aceptan los hechos del fin de la relación. La persona progresivamente se levanta emocionalmente, comienza nuevamente a frecuentar a sus amigos y se concentra mejor en sus proyectos de estudio o de trabajo y poco a poco a un nivel inconsciente empiezan a pensar menos en su ex pareja.
Llega el día en que sucede un encuentro inesperado entre los dos y ahí es donde la persona que fue abandonada se puede dar cuenta si la indiferencia por su ex ha tocado a las puertas. Dependiendo cuales sean los sentimientos experimentados la persona puede regresar a estados depresivos o tomará el impulso para seguir adelante y se abre a la posibilidad de empezar una nueva relación con otra persona.
Muchas de ellas desean desesperadamente el despertar celos en la otra persona y avivar el fuego que existió en el pasado. Tratan de hacerles saber que están saliendo con otra persona y usan a ese otro individuo sin experimentar ningún tipo de sentimiento por la nueva pareja.
Hay que tener mucho cuidado en como se maneja la situación. Como dice el refrán. “No hay mal que por bien no venga”.
Si una relación pasada se terminó es porque no convenía.
Si
el universo conspira a favor de la pareja, las circunstancias se darán
para que los involucrados vuelvan juntos. Como dice un pensamiento “ Si
amas a alguien déjalo ir. Si no regresa es porque nunca fue tuyo”.
Lo importante es analizar las situaciones y entender porque ocurrió la ruptura entre la pareja.
Éste post es para TI 👍
👉 Desde la niñez como afecta el abandono en la adultez
¿Cómo afrontar una ruptura amorosa?
Atravesar una ruptura de pareja no es fácil, pero con el tiempo se puede superar. Ya que el primer paso para seguir adelante es aceptar que la relación se ha acabado.A continuación te mostramos las seis verdades incómodas sobre la ruptura de pareja, para que así entiendas que todos (o casi todos) hemos sufrido por alguien alguna vez.
He aquí algunos consejos para aliviar el dolor emocional que ocasiona una ruptura amorosa
Para mantener
éste sitio, sólo
Contamos con tu
colaboración
COMPARTIENDO1. Buscar nuevas amistades, frecuentar lugares a los que nunca fuiste con tu ex pareja.
2. Hacer un diario para analizar como evolucionas en tu manera de pensar con respecto a la ruptura.
3. Evitar los narcóticos, tranquilizantes, drogas sociales y bebidas alcohólicas para tratar de olvidar los recuerdos dolorosos.
4. Busca libros de auto ayuda y practica los consejos que sus autores recomiendan para superar tu sufrimiento.
5. Pensar positivamente y eliminar de tu mente pensamientos negativos y estados depresivos.
6. Buscar terapia profesional en caso que tu caso se convierta en algo inmanejable para tus sentimientos.
7. Llama al 911 si sientes que puedes causarte algún daño o estás pensando en terminar con tu vida.
8. Habla con tu mejor amigo o amiga y expresa tus emociones y sentimientos, llora todo lo que necesites para desahogarte.
9. Trata de ir al cine y mirar en la televisión programas divertidos que te provoquen la risa, eso te ayudará a apartar tus pensamientos de tu problema sentimental.
10. Haz ejercicio, buscate una o varias personas que te apoyen yendo al gimnasio o a realizar caminatas.
El ejercicio es uno de los métodos más efectivos para eliminar la depresión de nuestras vidas.
Y SI TIENES PAREJA O QUIERES INFORMARTE AQUÍ !!! 👇
Caricias, acercamiento físico, es Parte de la Sexualidad